Oratoria
Comunicarte bien es clave para tu desarrollo personal y profesional.
Sin embargo, es una destreza en la que siempre hay posibilidades
de crecer y seguir aprendiendo.
Los formadores internos de una organización son un recurso esencial para su desarrollo. Este programa realiza un paralelismo entre la formación y la actuación y ofrece herramientas prácticas y de aplicación inmediata.
Características del programa
Tres días intensos con un material único para el formador. Se llevará de aquí su maleta de recursos y la forma de utilizarlos para transformar sus propios programas al momento.
Contenidos
De la silla al escenario. Mis recursos internos: mi cuerpo, mi voz, mi mente… MI PASIÓN. Observar y escuchar… siempre el primer paso… antes de aprender a preguntar. El ritmo interno y la sintonía con el otro. Hemisferio izquierdo y hemisferio derecho. Descubro mi potencial. Antes de comenzar. La biología del aprendizaje. El proceso de desaprender y reaprender: alma mater de mi sistema.
Prepararse para la acción desde el punto de vista del otro. ¿Quiénes son? ¿Qué quieren? ¿Qué resistencias pueden poner? ¿Qué puede interesarles? Escribir el guión. Concreción de metas y objetivos (generales y específicos). Análisis de los contenidos básicos y su exposición metodológica. Los recursos con que cuento. Al interpretar la obra. Momentos básicos del diseño. Ritmo de un proceso.
Actividades. Reflexión. Pausas (libre, física y de relajación). Tipos de público. Técnicas de feedback. Habilidades de presentación. Comunicación persuasiva. Estrategias de recuperación ante las críticas. Puesta en escena. Cierre, impacto final. Cosechar y evaluar aplausos. Después de la formación. Compromiso.
Evaluación y autoevaluación: Reacción. Efectos inmediatos de la acción formativa. Aprendizaje. Ampliación de conocimientos, mejora de habilidades y cambio de actitudes. Conducta. Generación de nuevos comportamientos. Resultados.
Aplicación al desempeño de tareas en el puesto de trabajo Tipos de evaluación e indicadores. Seguimiento posterior. Dinámicas, entrevistas y sesiones de evaluación.
Un programa innovador en el
mundo del Marketing.
Aprender a incorporar técnicas concretas que modifiquen la forma en que las pymes aplican la ciencia del marketing. Para ello es esencial aprender el funcionamiento cerebral como aspecto clave que impacta en la percepción, emociones, captación de la atención, procesamiento de estímulos, entre otros.